A los largo de la historia musical, los instrumentos han sido clasificados de muchas maneras: de acuerdo al material resonante, al rango al que corresponde, por estilo de música, y el sistema tradicional, el cual conocerá a continuación:
Instrumentos de cuerdas
Como su nombre lo indica, son aquellos instrumentos que tienen cuerdas, y el sonido que emiten proviene cuando las cuerdas que están tensadas vibran. Estos instrumentos tienen las siguientes características:
- Mientras la cuerda sea más larga, su sonido es más grave. Por otra parte, mientras la cuerda es más corta, el sonido es más agudo.
- Cuando la cuerda está más tensa, el sonido es más agudo, pero si hay menos tensión, el sonido es más grave.
Los instrumentos de cuerda se sub-dividen a su vez en:
- Frotada: Son aquellos instrumentos de cuerda que emiten su sonido cuando sus cuerdas son frotadas con un arco, estos instrumentos son: Violín, viola, violoncello, contrabajo.
- Punteada: En este grupo de instrumentos son los que emiten sonido cuando sus cuerdas son tocadas directamente con los dedos o con una púa, tales como: Arpa, banjo, bajo, guitarra, clavecín, cítara.
- Golpeada: Se trata de los instrumentos de cuerda que deben ser percutidas para emitir un sonido, tales como: Piano, clavicordio, zimbalón.
Instrumentos de viento
Los instrumentos de viento son todos aquellos que necesitan aire para poder sonar, y se clasifican de acuerdo al material con el que están construidos:
- Viento – Madera: Consisten en los instrumentos que se tocan soplando a través de la embocadura, y están fabricados en madera, algunos de esos instrumentos son: flauta travesera, clarinete, saxofón, oboe, fagot, flautín, contrabajo.
- Viento – Metal: Los instrumentos viento – metal son aquellos que están elaborados en metal, y el sonido lo emite mientras sopla y vibra los labios a través de la boquilla, los instrumentos que pertenecen a este grupo son: trompeta, trombón, trompa y la tuba.
Los instrumentos antes mencionados son considerados instrumentos de viento de soplo humano, porque el viento proviene directamente del músico, por otra parte están los instrumentos de soplo mecánico.
- Soplo mecánico: Este tipo de instrumentos cuyo viento necesario para emitir sonido proviene directamente del instrumento musical, tal es el caso del acordeón y el órgano clásico.
Instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusión son todos los que emiten su música percutiendo o sacudiendo, su principio es como el de la llave de percusión o bumping que utiliza cualquier cerrajero profesional. Este tipo de instrumentos suelen estar elaborados combinando 3 materiales: madera, metal y membrana. Y este tipo de instrumentos se clasifican según el sonido:
- Instrumentos de percusión de sonido determinado: Son los instrumentos de percusión que emiten notas musicales, y se incluyen los instrumentos que tienen placas como: clarillón, xilófono, marimba, vibráfono. Así como otros instrumentos como los timbales.
- Instrumentos de percusión de sonido indeterminado: Son aquellos instrumentos de percusión que no logran emitir notas concretas, por lo que solamente se utilizan para hacer ritmos, tales como: la caja china, bombo, platos, la caja, castañuelas, panderetas, triángulo, cascabel.
Instrumentos eléctricos
Este grupo de instrumentos no existía con la clasificación tradicional de los instrumentos, pero debido a la evolución musical, aparecieron los instrumentos musicales eléctricos, y son todos los que requieren electricidad para poder emitir sonidos o amplificarlos. Algunos de los instrumentos que pertenecen a este grupo de instrumentos son: la guitarra eléctrica, bajo eléctrico, violín eléctrico, teclado eléctrico, por mencionar algunos.